Sus preguntas
Nuestras respuestas
Existen diferentes tipos de aceite según las características del motor. En función del tipo de combustible, de la potencia y del tipo de uso para el cual ha sido diseñado, deportivo o urbano, el motor tendrá necesidades diferentes en términos de lubricación. El aceite mineral de motor se fabrica a base de petróleo bruto. Se recomienda sobre todo para mecánicas antiguas. Un aceite semisintético, más complejo y con características adaptadas a las mecánicas actuales, es una mezcla de aceite mineral y componentes químicos o petroquímicos. Por último, el aceite 100% sintético está compuesto exclusivamente por productos químicos o petroquímicos. Es el que mejor se adapta a las mecánicas de «alta tecnología».
El alumbrado «xenón» es más blanco, ligeramente azulado y con una luz similar a la luz del día. Este tipo de alumbrado es más potente, y su vida útil es de 2 a 3 veces superior al alumbrado con lámparas halógenas clásicas. Los faros de xenón funcionan mediante lámparas especiales de descarga, sin filamento. Se trata de un sistema sofisticado que utiliza un tipo particular de lámparas con electrodos. Estas lámparas contienen un gas poco común, el xenón, que produce un arco eléctrico a alta tensión. Esto garantiza una gran potencia de alumbrado y un confort visual mejorado. Se desaconseja intervenir en este tipo de lámparas a riesgo de sufrir una electrocución: ¡la tensión alcanza los 20.000 Voltios, frente a los 12, 13 o 14 Voltios del sistema clásico! Un profesional calificado se encargará de solucionar el incidente.
Incluso si su aspecto exterior parece perfecto, los neumáticos se desgastan y «fatigan». Los tacos y la banda de rodadura pierden grosor a medida que se recorren kilómetros. Las ranuras, de hecho, pierden profundidad. Los flancos, por su parte, también pueden sufrir un deterioro a veces invisible, debido, por ejemplo, al impacto con un cordón. Un mal paralelismo o un golpe en la llanta también pueden deteriorar el conjunto llanta/neumático y provocar vibraciones. La vida útil de un neumático varía en función de las condiciones de utilización, por ello es importante cambiar los neumáticos en cuanto perciba los primeros signos de desgaste.
Estas indicaciones describen la viscosidad del aceite, la cual debe corresponderse exactamente con las recomendaciones del fabricante.
La cifra que precede a la letra W indica la fluidez del aceite a baja temperatura. Cuanto más baja sea dicha cifra, más fluido será el aceite en frío, lo que facilita los arranques en condiciones de bajas temperaturas. La cifra que consta detrás de la W indica la viscosidad del aceite a alta temperatura. Cuanto mayor sea dicha cifra, más viscoso será el aceite en caliente, lo que significa que la película de aceite de los elementos metálicos será más espesa favoreciendo así la estanqueidad y la protección de las piezas en movimiento.
Podemos realizar rápidamente los reglajes o las reparaciones necesarias que se hayan detectado en la pre-ITV. Una vez haya puesto a punto su vehículo en nuestros talleres, podrá presentarse a la ITV con total tranquilidad… ¡y pasarla a la primera! Si así lo desea, Eurorepar Car Service se encargará de realizar las gestiones pertinentes y de presentar el vehículo en un centro de inspección autorizado*.
* Deberá confirmar la disponibilidad de este servicio localmente en su taller Eurorepar Car Service.
Sus preguntas
Existen diferentes tipos de aceite según las características del motor. En función del tipo de combustible, de la potencia y del tipo de uso para el cual ha sido diseñado, deportivo o urbano, el motor tendrá necesidades diferentes en términos de lubricación. El aceite mineral de motor se fabrica a base de petróleo bruto. Se recomienda sobre todo para mecánicas antiguas. Un aceite semisintético, más complejo y con características adaptadas a las mecánicas actuales, es una mezcla de aceite mineral y componentes químicos o petroquímicos. Por último, el aceite 100% sintético está compuesto exclusivamente por productos químicos o petroquímicos. Es el que mejor se adapta a las mecánicas de «alta tecnología».
El alumbrado «xenón» es más blanco, ligeramente azulado y con una luz similar a la luz del día. Este tipo de alumbrado es más potente, y su vida útil es de 2 a 3 veces superior al alumbrado con lámparas halógenas clásicas. Los faros de xenón funcionan mediante lámparas especiales de descarga, sin filamento. Se trata de un sistema sofisticado que utiliza un tipo particular de lámparas con electrodos. Estas lámparas contienen un gas poco común, el xenón, que produce un arco eléctrico a alta tensión. Esto garantiza una gran potencia de alumbrado y un confort visual mejorado. Se desaconseja intervenir en este tipo de lámparas a riesgo de sufrir una electrocución: ¡la tensión alcanza los 20.000 Voltios, frente a los 12, 13 o 14 Voltios del sistema clásico! Un profesional calificado se encargará de solucionar el incidente.
Incluso si su aspecto exterior parece perfecto, los neumáticos se desgastan y «fatigan». Los tacos y la banda de rodadura pierden grosor a medida que se recorren kilómetros. Las ranuras, de hecho, pierden profundidad. Los flancos, por su parte, también pueden sufrir un deterioro a veces invisible, debido, por ejemplo, al impacto con un cordón. Un mal paralelismo o un golpe en la llanta también pueden deteriorar el conjunto llanta/neumático y provocar vibraciones. La vida útil de un neumático varía en función de las condiciones de utilización, por ello es importante cambiar los neumáticos en cuanto perciba los primeros signos de desgaste.
Estas indicaciones describen la viscosidad del aceite, la cual debe corresponderse exactamente con las recomendaciones del fabricante.
La cifra que precede a la letra W indica la fluidez del aceite a baja temperatura. Cuanto más baja sea dicha cifra, más fluido será el aceite en frío, lo que facilita los arranques en condiciones de bajas temperaturas. La cifra que consta detrás de la W indica la viscosidad del aceite a alta temperatura. Cuanto mayor sea dicha cifra, más viscoso será el aceite en caliente, lo que significa que la película de aceite de los elementos metálicos será más espesa favoreciendo así la estanqueidad y la protección de las piezas en movimiento.
Podemos realizar rápidamente los reglajes o las reparaciones necesarias que se hayan detectado en la pre-ITV. Una vez haya puesto a punto su vehículo en nuestros talleres, podrá presentarse a la ITV con total tranquilidad… ¡y pasarla a la primera! Si así lo desea, Eurorepar Car Service se encargará de realizar las gestiones pertinentes y de presentar el vehículo en un centro de inspección autorizado*.
* Deberá confirmar la disponibilidad de este servicio localmente en su taller Eurorepar Car Service.