Sus preguntas
Nuestras respuestas
Es muy probable que las luces de su vehículo deslumbren o encandilen a los usuarios que circulan en sentido contrario debido a un reglaje inadecuado de la altura del haz de luz (demasiado alto). El reglaje de los faros un grado por encima de lo recomendado multiplica por 20 el riesgo de deslumbramiento. Cuando circule con el vehículo cargado, utilice el mando de reglaje del haz de luz (si el vehículo va equipado con ello). Por el contrario, si la altura del haz de luz es demasiado baja, se reducirá la superficie iluminada. El reglaje de los faros un grado por debajo de lo recomendado reduce 30 metros la visibilidad. Contacte con un profesional para revisar con frecuencia el alumbrado de su vehículo.
Muchos de los controles realizados en la ITV están sujetos a una obligación de reparación en caso de no conformidad. En ese caso, su vehículo deberá pasar una segunda ITV una vez se hayan realizado las reparaciones correspondientes. Para evitar las molestias y el coste que supone una segunda revisión, ¡realice una pre-ITV en Eurorepar Car Service! En ella se revisarán los puntos más importantes para poder conseguir un informe de itv favorable, y todo en menos de una hora.
Depende del tipo de vehículo, del uso que se haga del mismo y del entorno en el que se utilice habitualmente. En las regiones húmedas o cercanas al mar, por ejemplo, las líneas de escape tienden a degradarse prematuramente a causa de la oxidación. En general, la línea de escape se debe sustituir parcial o completamente cada 8 ó 9 años de uso en condiciones severas. En esas mismas condiciones, un catalizador puede tener una vida útil más corta. El presilencioso y el silencioso, diseñado para reducir los ruidos, también pueden requerir el remplazo a partir de 40.000 km, y rara vez más allá. Las sondas lambda se sustituyen cuando se diagnostica que están defectuosas, sobretodo cuando se realiza el test de polución o cuando se detecta un funcionamiento irregular del motor.
Son síntomas que evidencian el deterioro del catalizador o de una sonda lambda. La sonda lambda es un captador, fijado en la línea de escape, que permite enviar una señal al motor para que este regule la mezcla de aire/gasolina de manera óptima. Cuando la sonda lambda está dañada o desgastada, la señal es errónea: el vehículo entra en «modo degradado» y es muy probable que no pueda superar los 50 km/h. La otra causa posible del encendido del testigo es el catalizador. En caso de estar dañado, no podrá transformar las sustancias contaminantes que contienen los gases de escape en sustancias menos nocivas: la sonda lambda puede enviar una señal de alerta al motor, que entrará asimismo en modo degradado. La única solución es sustituir las piezas defectuosas lo antes posible.
Existe un método para arrancar el motor, sin embargo, solo funciona en los vehículos equipados con caja mecánica. Gire la llave en el contacto hasta la posición «ON», y a continuación, introduzca la segunda o la tercera marcha. Permanezca al volante y accionando el embrague. Una tercera persona deberá empujar el vehículo, en una vía plana, segura y despejada. Cuando el vehículo alcance los 10 km/h, suelte el pedal de embrague: el motor deberá lanzarse sin ayuda del motor de arranque. Este es un método que únicamente debería utilizarse en caso de reparación urgente.
Sus preguntas
Es muy probable que las luces de su vehículo deslumbren o encandilen a los usuarios que circulan en sentido contrario debido a un reglaje inadecuado de la altura del haz de luz (demasiado alto). El reglaje de los faros un grado por encima de lo recomendado multiplica por 20 el riesgo de deslumbramiento. Cuando circule con el vehículo cargado, utilice el mando de reglaje del haz de luz (si el vehículo va equipado con ello). Por el contrario, si la altura del haz de luz es demasiado baja, se reducirá la superficie iluminada. El reglaje de los faros un grado por debajo de lo recomendado reduce 30 metros la visibilidad. Contacte con un profesional para revisar con frecuencia el alumbrado de su vehículo.
Muchos de los controles realizados en la ITV están sujetos a una obligación de reparación en caso de no conformidad. En ese caso, su vehículo deberá pasar una segunda ITV una vez se hayan realizado las reparaciones correspondientes. Para evitar las molestias y el coste que supone una segunda revisión, ¡realice una pre-ITV en Eurorepar Car Service! En ella se revisarán los puntos más importantes para poder conseguir un informe de itv favorable, y todo en menos de una hora.
Depende del tipo de vehículo, del uso que se haga del mismo y del entorno en el que se utilice habitualmente. En las regiones húmedas o cercanas al mar, por ejemplo, las líneas de escape tienden a degradarse prematuramente a causa de la oxidación. En general, la línea de escape se debe sustituir parcial o completamente cada 8 ó 9 años de uso en condiciones severas. En esas mismas condiciones, un catalizador puede tener una vida útil más corta. El presilencioso y el silencioso, diseñado para reducir los ruidos, también pueden requerir el remplazo a partir de 40.000 km, y rara vez más allá. Las sondas lambda se sustituyen cuando se diagnostica que están defectuosas, sobretodo cuando se realiza el test de polución o cuando se detecta un funcionamiento irregular del motor.
Son síntomas que evidencian el deterioro del catalizador o de una sonda lambda. La sonda lambda es un captador, fijado en la línea de escape, que permite enviar una señal al motor para que este regule la mezcla de aire/gasolina de manera óptima. Cuando la sonda lambda está dañada o desgastada, la señal es errónea: el vehículo entra en «modo degradado» y es muy probable que no pueda superar los 50 km/h. La otra causa posible del encendido del testigo es el catalizador. En caso de estar dañado, no podrá transformar las sustancias contaminantes que contienen los gases de escape en sustancias menos nocivas: la sonda lambda puede enviar una señal de alerta al motor, que entrará asimismo en modo degradado. La única solución es sustituir las piezas defectuosas lo antes posible.
Existe un método para arrancar el motor, sin embargo, solo funciona en los vehículos equipados con caja mecánica. Gire la llave en el contacto hasta la posición «ON», y a continuación, introduzca la segunda o la tercera marcha. Permanezca al volante y accionando el embrague. Una tercera persona deberá empujar el vehículo, en una vía plana, segura y despejada. Cuando el vehículo alcance los 10 km/h, suelte el pedal de embrague: el motor deberá lanzarse sin ayuda del motor de arranque. Este es un método que únicamente debería utilizarse en caso de reparación urgente.