Sus preguntas
Nuestras respuestas
Puede tratarse de varios problemas, aislados o relacionados. En primer lugar, la causa puede ser el desgaste de las pastillas de freno. Esto significa que su grosor ya no garantiza una frenada eficaz. Es momento de sustituirlas. Otra posibilidad es que el nivel de líquido hidráulico sea demasiado bajo. En tal caso, no espere más para llevar el vehículo a un taller profesional y realizar la revisión del sistema lo antes posible. Se debe tener en cuenta que, con el tiempo, el líquido hidráulico de frenos se carga de humedad y pierde su eficacia. Debe sustituirse al menos cada 2 años o cada 60.000 km, según las recomendaciones del fabricante
Es probable que el problema se deba a una deformación de los discos (están alabeados) o a un desgaste importante de los discos y las pastillas. El sistema de frenos se desgasta con mayor rapidez con una conducción dinámica o con el uso del vehículo en ciudad. La vibración puede proceder de un disco que se haya solicitado de manera intensa en frío y cuya superficie ya no es plana. Al girar, el disco «oscila», y en caso de frenada, genera vibraciones, y en ocasiones, un ruido anormal. Si las vibraciones cesan pero el ruido persiste, puede tratarse de un desgaste importante de las pastillas provocado por la falta de material de desgaste. El disco de freno estará por tanto en contacto directo con el cuerpo metálico de la pastilla. Atención, en este caso, ¡el disco puede dañarse en decenas de kilómetros!
El motor es una máquina compleja compuesta por un gran número de piezas en constante movimiento. La mayoría de los elementos que lo constituyen son metálicos, y algunos de ellos rozan unos con otros. Un ejemplo claro es el de los pistones y los cilindros. El pistón, que es un elemento móvil, sube y baja por el cilindro rozando su pared, cubierta por una película de aceite. Sin el aceite, el movimiento y la estanqueidad no serían posibles. El aceite, que permite el «deslizamiento» de las piezas, se carga de micropartículas metálicas con el paso del tiempo. Por este motivo, la película de aceite se quema y se evacúa constantemente a través del escape. Se trata una cantidad ínfima que, después de miles de kilómetros, puede convertirse en decenas de centilitros.
El circuito de climatización es bastante complejo, y sus diferentes elementos constitutivos, especialmente los manguitos, los conductos y las tuberías, en ocasiones pueden presentar fugas de gas de refrigeración. Este fallo puede provocar una mala refrigeración del aire o un retraso en la llegada del caudal de aire frío al habitáculo una vez se activa la climatización. Se recomienda realizar un balance del sistema como mínimo cada 2 años
Podemos realizar rápidamente los reglajes o las reparaciones necesarias que se hayan detectado en la pre-ITV. Una vez haya puesto a punto su vehículo en nuestros talleres, podrá presentarse a la ITV con total tranquilidad… ¡y pasarla a la primera! Si así lo desea, Eurorepar Car Service se encargará de realizar las gestiones pertinentes y de presentar el vehículo en un centro de inspección autorizado*.
* Deberá confirmar la disponibilidad de este servicio localmente en su taller Eurorepar Car Service.
Sus preguntas
Puede tratarse de varios problemas, aislados o relacionados. En primer lugar, la causa puede ser el desgaste de las pastillas de freno. Esto significa que su grosor ya no garantiza una frenada eficaz. Es momento de sustituirlas. Otra posibilidad es que el nivel de líquido hidráulico sea demasiado bajo. En tal caso, no espere más para llevar el vehículo a un taller profesional y realizar la revisión del sistema lo antes posible. Se debe tener en cuenta que, con el tiempo, el líquido hidráulico de frenos se carga de humedad y pierde su eficacia. Debe sustituirse al menos cada 2 años o cada 60.000 km, según las recomendaciones del fabricante
Es probable que el problema se deba a una deformación de los discos (están alabeados) o a un desgaste importante de los discos y las pastillas. El sistema de frenos se desgasta con mayor rapidez con una conducción dinámica o con el uso del vehículo en ciudad. La vibración puede proceder de un disco que se haya solicitado de manera intensa en frío y cuya superficie ya no es plana. Al girar, el disco «oscila», y en caso de frenada, genera vibraciones, y en ocasiones, un ruido anormal. Si las vibraciones cesan pero el ruido persiste, puede tratarse de un desgaste importante de las pastillas provocado por la falta de material de desgaste. El disco de freno estará por tanto en contacto directo con el cuerpo metálico de la pastilla. Atención, en este caso, ¡el disco puede dañarse en decenas de kilómetros!
El motor es una máquina compleja compuesta por un gran número de piezas en constante movimiento. La mayoría de los elementos que lo constituyen son metálicos, y algunos de ellos rozan unos con otros. Un ejemplo claro es el de los pistones y los cilindros. El pistón, que es un elemento móvil, sube y baja por el cilindro rozando su pared, cubierta por una película de aceite. Sin el aceite, el movimiento y la estanqueidad no serían posibles. El aceite, que permite el «deslizamiento» de las piezas, se carga de micropartículas metálicas con el paso del tiempo. Por este motivo, la película de aceite se quema y se evacúa constantemente a través del escape. Se trata una cantidad ínfima que, después de miles de kilómetros, puede convertirse en decenas de centilitros.
El circuito de climatización es bastante complejo, y sus diferentes elementos constitutivos, especialmente los manguitos, los conductos y las tuberías, en ocasiones pueden presentar fugas de gas de refrigeración. Este fallo puede provocar una mala refrigeración del aire o un retraso en la llegada del caudal de aire frío al habitáculo una vez se activa la climatización. Se recomienda realizar un balance del sistema como mínimo cada 2 años
Podemos realizar rápidamente los reglajes o las reparaciones necesarias que se hayan detectado en la pre-ITV. Una vez haya puesto a punto su vehículo en nuestros talleres, podrá presentarse a la ITV con total tranquilidad… ¡y pasarla a la primera! Si así lo desea, Eurorepar Car Service se encargará de realizar las gestiones pertinentes y de presentar el vehículo en un centro de inspección autorizado*.
* Deberá confirmar la disponibilidad de este servicio localmente en su taller Eurorepar Car Service.