Sus preguntas
Nuestras respuestas
Incluso si su aspecto exterior parece perfecto, los neumáticos se desgastan y «fatigan». Los tacos y la banda de rodadura pierden grosor a medida que se recorren kilómetros. Las ranuras, de hecho, pierden profundidad. Los flancos, por su parte, también pueden sufrir un deterioro a veces invisible, debido, por ejemplo, al impacto con un cordón. Un mal paralelismo o un golpe en la llanta también pueden deteriorar el conjunto llanta/neumático y provocar vibraciones. La vida útil de un neumático varía en función de las condiciones de utilización, por ello es importante cambiar los neumáticos en cuanto perciba los primeros signos de desgaste.
Son síntomas que evidencian el deterioro del catalizador o de una sonda lambda. La sonda lambda es un captador, fijado en la línea de escape, que permite enviar una señal al motor para que este regule la mezcla de aire/gasolina de manera óptima. Cuando la sonda lambda está dañada o desgastada, la señal es errónea: el vehículo entra en «modo degradado» y es muy probable que no pueda superar los 50 km/h. La otra causa posible del encendido del testigo es el catalizador. En caso de estar dañado, no podrá transformar las sustancias contaminantes que contienen los gases de escape en sustancias menos nocivas: la sonda lambda puede enviar una señal de alerta al motor, que entrará asimismo en modo degradado. La única solución es sustituir las piezas defectuosas lo antes posible.
No. Se desaconseja terminantemente superar el kilometraje recomendado sin haber sustituido el kit de distribución, tanto la correa como los rodillos. Superando dicho margen, pone en riesgo la vida de su motor. Recuerde que una rotura puede resultar irreparable, y en cualquier caso, supondrá un costo importante. Respete las recomendaciones del fabricante.
En primer lugar, si está circulando, estacione el vehículo lo antes posible, corte el contacto y espere unos minutos hasta que el aceite se deposite en la parte inferior del motor. En la mayoría de los casos, se trata de un mensaje de alerta que indica, simplemente, que el nivel de aceite ha alcanzado su valor mínimo; bastará con efectuar un llenado de aceite una vez se haya comprobado el nivel mediante la varilla. Para verificar el nivel de aceite, saque la varilla, límpiela en un paño e introdúzcala de nuevo completamente en su alojamiento. Espere unos segundos y sáquela de nuevo. La película de aceite que queda en la varilla estará en un nivel comprendido entre las marcas «min» y «max». Si tiene a su disposición una lata de aceite, vierta el contenido en el bloque motor en pequeñas cantidades, comprobando mediante la varilla que el nivel asciende sin superar la marca «max». Si después de realizar esta operación el testigo no se apaga, corte el contacto y lleve el vehículo a un taller profesional para su revisión.
¡Por supuesto! Eurorepar Car Service dispone de un útil de diagnosis multimarca muy eficaz que cubre casi la totalidad de vehículos que circulan en Argentina, independientemente de su marca y su edad, y que permite diagnosticar y verificar el estado de su vehículo.
Incluso con un kilometraje alto, los fabricantes recomiendan realizar revisiones con frecuencia y sustituir determinadas piezas de mantenimiento y desgaste: aceite, filtros (aceite, aire, combustible, habitáculo), frenos, amortiguadores, correa de distribución, embrague, etc.
Por supuesto, insistimos en que aconsejaremos realizar determinadas intervenciones en función de la edad y el estado del vehículo.
Sus preguntas
Incluso si su aspecto exterior parece perfecto, los neumáticos se desgastan y «fatigan». Los tacos y la banda de rodadura pierden grosor a medida que se recorren kilómetros. Las ranuras, de hecho, pierden profundidad. Los flancos, por su parte, también pueden sufrir un deterioro a veces invisible, debido, por ejemplo, al impacto con un cordón. Un mal paralelismo o un golpe en la llanta también pueden deteriorar el conjunto llanta/neumático y provocar vibraciones. La vida útil de un neumático varía en función de las condiciones de utilización, por ello es importante cambiar los neumáticos en cuanto perciba los primeros signos de desgaste.
Son síntomas que evidencian el deterioro del catalizador o de una sonda lambda. La sonda lambda es un captador, fijado en la línea de escape, que permite enviar una señal al motor para que este regule la mezcla de aire/gasolina de manera óptima. Cuando la sonda lambda está dañada o desgastada, la señal es errónea: el vehículo entra en «modo degradado» y es muy probable que no pueda superar los 50 km/h. La otra causa posible del encendido del testigo es el catalizador. En caso de estar dañado, no podrá transformar las sustancias contaminantes que contienen los gases de escape en sustancias menos nocivas: la sonda lambda puede enviar una señal de alerta al motor, que entrará asimismo en modo degradado. La única solución es sustituir las piezas defectuosas lo antes posible.
No. Se desaconseja terminantemente superar el kilometraje recomendado sin haber sustituido el kit de distribución, tanto la correa como los rodillos. Superando dicho margen, pone en riesgo la vida de su motor. Recuerde que una rotura puede resultar irreparable, y en cualquier caso, supondrá un costo importante. Respete las recomendaciones del fabricante.
En primer lugar, si está circulando, estacione el vehículo lo antes posible, corte el contacto y espere unos minutos hasta que el aceite se deposite en la parte inferior del motor. En la mayoría de los casos, se trata de un mensaje de alerta que indica, simplemente, que el nivel de aceite ha alcanzado su valor mínimo; bastará con efectuar un llenado de aceite una vez se haya comprobado el nivel mediante la varilla. Para verificar el nivel de aceite, saque la varilla, límpiela en un paño e introdúzcala de nuevo completamente en su alojamiento. Espere unos segundos y sáquela de nuevo. La película de aceite que queda en la varilla estará en un nivel comprendido entre las marcas «min» y «max». Si tiene a su disposición una lata de aceite, vierta el contenido en el bloque motor en pequeñas cantidades, comprobando mediante la varilla que el nivel asciende sin superar la marca «max». Si después de realizar esta operación el testigo no se apaga, corte el contacto y lleve el vehículo a un taller profesional para su revisión.
¡Por supuesto! Eurorepar Car Service dispone de un útil de diagnosis multimarca muy eficaz que cubre casi la totalidad de vehículos que circulan en Argentina, independientemente de su marca y su edad, y que permite diagnosticar y verificar el estado de su vehículo.
Incluso con un kilometraje alto, los fabricantes recomiendan realizar revisiones con frecuencia y sustituir determinadas piezas de mantenimiento y desgaste: aceite, filtros (aceite, aire, combustible, habitáculo), frenos, amortiguadores, correa de distribución, embrague, etc.
Por supuesto, insistimos en que aconsejaremos realizar determinadas intervenciones en función de la edad y el estado del vehículo.