Sus preguntas
Nuestras respuestas
El alumbrado «xenón» es más blanco, ligeramente azulado y con una luz similar a la luz del día. Este tipo de alumbrado es más potente, y su vida útil es de 2 a 3 veces superior al alumbrado con lámparas halógenas clásicas. Los faros de xenón funcionan mediante lámparas especiales de descarga, sin filamento. Se trata de un sistema sofisticado que utiliza un tipo particular de lámparas con electrodos. Estas lámparas contienen un gas poco común, el xenón, que produce un arco eléctrico a alta tensión. Esto garantiza una gran potencia de alumbrado y un confort visual mejorado. Se desaconseja intervenir en este tipo de lámparas a riesgo de sufrir una electrocución: ¡la tensión alcanza los 20.000 Voltios, frente a los 12, 13 o 14 Voltios del sistema clásico! Un profesional calificado se encargará de solucionar el incidente.
Los datos grabados en los neumáticos contienen mucha información: además de la marca y el modelo del neumático, existen varios datos cifrados, como «195/65 R 15», seguido de una cifra y una letra, por ejemplo 91 H. La primera cifra, 195, indica el ancho del neumático en milímetros.
La segunda, 65, corresponde a la relación entre la altura del flanco y el ancho del neumático. Se trata de un porcentaje, en este caso un 65 %.
R indica el tipo de estructura que, en este ejemplo, es radial. La cifra 15 indica el diámetro de la llanta en pulgadas sobre la que debe adaptarse el neumático. El número 91 corresponde al índice de carga, es decir, a un peso determinado. Esta cifra significa que el neumático podrá soportar hasta 615 kilos de carga a su presión máxima. Por último, la letra H corresponde al índice de velocidad máxima para la que el neumático ha sido diseñado a su carga máxima. Aquí, H significa 210 km/h. Cabe mencionar también que los neumáticos pueden ser unidireccionales, es decir, que la forma de su dibujo, a veces asimétrica, no permite intercambiarlos.
Mientras circula, el testigo de carga de la batería se enciende en el cuadro de a bordo o bien cuando la batería deja de cargarse, o bien cuando se produce un fallo en el sistema de carga, es decir, el alternador o el regulador de tensión dejan de funcionar correctamente. Como primera solución, recargue lo antes posible la batería mediante un cargador adaptado, muy fácil de utilizar. Únicamente debe unir los terminales + y – a los cables rojo y negro, y a continuación conectar el cargador a un enchufe. Una carga lenta, por ejemplo durante la noche, permitirá que la batería recupere sus funciones. Si la batería no se carga, será necesario sustituirla según las recomendaciones del fabricante. Por el contrario, si la batería se carga correctamente pero el testigo permanece encendido mientras circula, es posible que la causa sea el alternador o el regulador de tensión.
Lleve su vehículo a la red Eurorepar Car Service para que un profesional revise la batería.
Cada neumático opone una resistencia a la rodadura que varía en función de su tamaño y, en particular, del perfil del dibujo y el ancho de la banda de rodadura. Cuando un neumático está desinflado, la reducción de la presión provoca un efecto de compresión que «aplasta» el neumático contra la calzada, aumentando así la superficie en contacto con el suelo; al que igual que ocurriría si aplastásemos un balón contra una superficie. Esta mayor superficie de contacto requiere más energía para el desplazamiento, lo que hace trabajar más a la mecánica y provoca un mayor consumo, que puede suponer hasta un 20 % más.
Muchos de los controles realizados en la ITV están sujetos a una obligación de reparación en caso de no conformidad. En ese caso, su vehículo deberá pasar una segunda ITV una vez se hayan realizado las reparaciones correspondientes. Para evitar las molestias y el coste que supone una segunda revisión, ¡realice una pre-ITV en Eurorepar Car Service! En ella se revisarán los puntos más importantes para poder conseguir un informe de itv favorable, y todo en menos de una hora.
Sus preguntas
El alumbrado «xenón» es más blanco, ligeramente azulado y con una luz similar a la luz del día. Este tipo de alumbrado es más potente, y su vida útil es de 2 a 3 veces superior al alumbrado con lámparas halógenas clásicas. Los faros de xenón funcionan mediante lámparas especiales de descarga, sin filamento. Se trata de un sistema sofisticado que utiliza un tipo particular de lámparas con electrodos. Estas lámparas contienen un gas poco común, el xenón, que produce un arco eléctrico a alta tensión. Esto garantiza una gran potencia de alumbrado y un confort visual mejorado. Se desaconseja intervenir en este tipo de lámparas a riesgo de sufrir una electrocución: ¡la tensión alcanza los 20.000 Voltios, frente a los 12, 13 o 14 Voltios del sistema clásico! Un profesional calificado se encargará de solucionar el incidente.
Los datos grabados en los neumáticos contienen mucha información: además de la marca y el modelo del neumático, existen varios datos cifrados, como «195/65 R 15», seguido de una cifra y una letra, por ejemplo 91 H. La primera cifra, 195, indica el ancho del neumático en milímetros.
La segunda, 65, corresponde a la relación entre la altura del flanco y el ancho del neumático. Se trata de un porcentaje, en este caso un 65 %.
R indica el tipo de estructura que, en este ejemplo, es radial. La cifra 15 indica el diámetro de la llanta en pulgadas sobre la que debe adaptarse el neumático. El número 91 corresponde al índice de carga, es decir, a un peso determinado. Esta cifra significa que el neumático podrá soportar hasta 615 kilos de carga a su presión máxima. Por último, la letra H corresponde al índice de velocidad máxima para la que el neumático ha sido diseñado a su carga máxima. Aquí, H significa 210 km/h. Cabe mencionar también que los neumáticos pueden ser unidireccionales, es decir, que la forma de su dibujo, a veces asimétrica, no permite intercambiarlos.
Mientras circula, el testigo de carga de la batería se enciende en el cuadro de a bordo o bien cuando la batería deja de cargarse, o bien cuando se produce un fallo en el sistema de carga, es decir, el alternador o el regulador de tensión dejan de funcionar correctamente. Como primera solución, recargue lo antes posible la batería mediante un cargador adaptado, muy fácil de utilizar. Únicamente debe unir los terminales + y – a los cables rojo y negro, y a continuación conectar el cargador a un enchufe. Una carga lenta, por ejemplo durante la noche, permitirá que la batería recupere sus funciones. Si la batería no se carga, será necesario sustituirla según las recomendaciones del fabricante. Por el contrario, si la batería se carga correctamente pero el testigo permanece encendido mientras circula, es posible que la causa sea el alternador o el regulador de tensión.
Lleve su vehículo a la red Eurorepar Car Service para que un profesional revise la batería.
Cada neumático opone una resistencia a la rodadura que varía en función de su tamaño y, en particular, del perfil del dibujo y el ancho de la banda de rodadura. Cuando un neumático está desinflado, la reducción de la presión provoca un efecto de compresión que «aplasta» el neumático contra la calzada, aumentando así la superficie en contacto con el suelo; al que igual que ocurriría si aplastásemos un balón contra una superficie. Esta mayor superficie de contacto requiere más energía para el desplazamiento, lo que hace trabajar más a la mecánica y provoca un mayor consumo, que puede suponer hasta un 20 % más.
Muchos de los controles realizados en la ITV están sujetos a una obligación de reparación en caso de no conformidad. En ese caso, su vehículo deberá pasar una segunda ITV una vez se hayan realizado las reparaciones correspondientes. Para evitar las molestias y el coste que supone una segunda revisión, ¡realice una pre-ITV en Eurorepar Car Service! En ella se revisarán los puntos más importantes para poder conseguir un informe de itv favorable, y todo en menos de una hora.