Sus preguntas
Nuestras respuestas
Mientras circula, el testigo de carga de la batería se enciende en el cuadro de a bordo o bien cuando la batería deja de cargarse, o bien cuando se produce un fallo en el sistema de carga, es decir, el alternador o el regulador de tensión dejan de funcionar correctamente. Como primera solución, recargue lo antes posible la batería mediante un cargador adaptado, muy fácil de utilizar. Únicamente debe unir los terminales + y – a los cables rojo y negro, y a continuación conectar el cargador a un enchufe. Una carga lenta, por ejemplo durante la noche, permitirá que la batería recupere sus funciones. Si la batería no se carga, será necesario sustituirla según las recomendaciones del fabricante. Por el contrario, si la batería se carga correctamente pero el testigo permanece encendido mientras circula, es posible que la causa sea el alternador o el regulador de tensión.
Lleve su vehículo a la red Eurorepar Car Service para que un profesional revise la batería.
Sí. Este método requiere asimismo la utilización de los cables de arranque. Conecte el cable rojo a los terminales + de las dos baterías, y el cable negro a los dos terminales – de las baterías o a un elemento metálico no pintado del vehículo. Arranque el motor del vehículo auxiliar antes de arrancar el motor del vehículo con la batería agotada. Compruebe que la capacidad de la batería del vehículo auxiliar es al menos igual a la de la batería del vehículo cuya batería está agotada (esta información consta en las etiquetas de las baterías).
El circuito de climatización es bastante complejo, y sus diferentes elementos constitutivos, especialmente los manguitos, los conductos y las tuberías, en ocasiones pueden presentar fugas de gas de refrigeración. Este fallo puede provocar una mala refrigeración del aire o un retraso en la llegada del caudal de aire frío al habitáculo una vez se activa la climatización. Se recomienda realizar un balance del sistema como mínimo cada 2 años
El alumbrado «xenón» es más blanco, ligeramente azulado y con una luz similar a la luz del día. Este tipo de alumbrado es más potente, y su vida útil es de 2 a 3 veces superior al alumbrado con lámparas halógenas clásicas. Los faros de xenón funcionan mediante lámparas especiales de descarga, sin filamento. Se trata de un sistema sofisticado que utiliza un tipo particular de lámparas con electrodos. Estas lámparas contienen un gas poco común, el xenón, que produce un arco eléctrico a alta tensión. Esto garantiza una gran potencia de alumbrado y un confort visual mejorado. Se desaconseja intervenir en este tipo de lámparas a riesgo de sufrir una electrocución: ¡la tensión alcanza los 20.000 Voltios, frente a los 12, 13 o 14 Voltios del sistema clásico! Un profesional calificado se encargará de solucionar el incidente.
Estas indicaciones describen la viscosidad del aceite, la cual debe corresponderse exactamente con las recomendaciones del fabricante.
La cifra que precede a la letra W indica la fluidez del aceite a baja temperatura. Cuanto más baja sea dicha cifra, más fluido será el aceite en frío, lo que facilita los arranques en condiciones de bajas temperaturas. La cifra que consta detrás de la W indica la viscosidad del aceite a alta temperatura. Cuanto mayor sea dicha cifra, más viscoso será el aceite en caliente, lo que significa que la película de aceite de los elementos metálicos será más espesa favoreciendo así la estanqueidad y la protección de las piezas en movimiento.
Sus preguntas
Mientras circula, el testigo de carga de la batería se enciende en el cuadro de a bordo o bien cuando la batería deja de cargarse, o bien cuando se produce un fallo en el sistema de carga, es decir, el alternador o el regulador de tensión dejan de funcionar correctamente. Como primera solución, recargue lo antes posible la batería mediante un cargador adaptado, muy fácil de utilizar. Únicamente debe unir los terminales + y – a los cables rojo y negro, y a continuación conectar el cargador a un enchufe. Una carga lenta, por ejemplo durante la noche, permitirá que la batería recupere sus funciones. Si la batería no se carga, será necesario sustituirla según las recomendaciones del fabricante. Por el contrario, si la batería se carga correctamente pero el testigo permanece encendido mientras circula, es posible que la causa sea el alternador o el regulador de tensión.
Lleve su vehículo a la red Eurorepar Car Service para que un profesional revise la batería.
Sí. Este método requiere asimismo la utilización de los cables de arranque. Conecte el cable rojo a los terminales + de las dos baterías, y el cable negro a los dos terminales – de las baterías o a un elemento metálico no pintado del vehículo. Arranque el motor del vehículo auxiliar antes de arrancar el motor del vehículo con la batería agotada. Compruebe que la capacidad de la batería del vehículo auxiliar es al menos igual a la de la batería del vehículo cuya batería está agotada (esta información consta en las etiquetas de las baterías).
El circuito de climatización es bastante complejo, y sus diferentes elementos constitutivos, especialmente los manguitos, los conductos y las tuberías, en ocasiones pueden presentar fugas de gas de refrigeración. Este fallo puede provocar una mala refrigeración del aire o un retraso en la llegada del caudal de aire frío al habitáculo una vez se activa la climatización. Se recomienda realizar un balance del sistema como mínimo cada 2 años
El alumbrado «xenón» es más blanco, ligeramente azulado y con una luz similar a la luz del día. Este tipo de alumbrado es más potente, y su vida útil es de 2 a 3 veces superior al alumbrado con lámparas halógenas clásicas. Los faros de xenón funcionan mediante lámparas especiales de descarga, sin filamento. Se trata de un sistema sofisticado que utiliza un tipo particular de lámparas con electrodos. Estas lámparas contienen un gas poco común, el xenón, que produce un arco eléctrico a alta tensión. Esto garantiza una gran potencia de alumbrado y un confort visual mejorado. Se desaconseja intervenir en este tipo de lámparas a riesgo de sufrir una electrocución: ¡la tensión alcanza los 20.000 Voltios, frente a los 12, 13 o 14 Voltios del sistema clásico! Un profesional calificado se encargará de solucionar el incidente.
Estas indicaciones describen la viscosidad del aceite, la cual debe corresponderse exactamente con las recomendaciones del fabricante.
La cifra que precede a la letra W indica la fluidez del aceite a baja temperatura. Cuanto más baja sea dicha cifra, más fluido será el aceite en frío, lo que facilita los arranques en condiciones de bajas temperaturas. La cifra que consta detrás de la W indica la viscosidad del aceite a alta temperatura. Cuanto mayor sea dicha cifra, más viscoso será el aceite en caliente, lo que significa que la película de aceite de los elementos metálicos será más espesa favoreciendo así la estanqueidad y la protección de las piezas en movimiento.